¿Estás preparado? Este martes se activa el Simulacro Nacional 2025 en todo México

Durante la mañanera de este viernes 25 de abril, Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó sobre el primer simulacro nacional de este año.

El primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas en todo el país. Se espera la participación de alrededor de 7 millones de personas y más de 89,000 inmuebles.

Hipótesis del simulacro: sismo de magnitud 8.1

El ejercicio tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, una región sísmicamente activa del país. Además, de manera simultánea, la Secretaría de Marina coordinará un simulacro de alerta de tsunami en el Océano Pacífico.

Activación de alerta sísmica en 12 estados

Durante el simulacro, se activará el Sistema de Alerta Sísmica en 12 entidades federativas:
• Ciudad de México
• Estado de México
• Guerrero
• Oaxaca
• Puebla
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• Morelos
• Tlaxcala
• Chiapas
• Veracruz

La alerta se difundirá a través de más de 14 mil altavoces en espacios públicos, así como por radio de y televisión.

Alerta de emergencia en teléfonos celulares

Uno de los avances más importantes es la prueba del nuevo sistema centralizado de alertamiento nacional, que enviará un mensaje de emergencia escrito y sonoro directamente a millones de dispositivos móviles.

Durante este simulacro, se realizará una segunda prueba de este sistema en la Ciudad de México y su zona conurbada, donde se espera que 5 millones de celulares reciban el mensaje.

¿Dónde registrarse para participar?

El registro para formar parte del Simulacro Nacional 2025 sigue abierto hasta el lunes 28 de abril a las 23:59hrs en el sitio oficial: www.preparados.gob.mx/primer-simulacro-nacional-2025

Importancia de participar en el simulacro

Las autoridades subrayan que la participación ciudadana es clave para fomentar la cultura de protección civil. Practicar cómo actuar en una emergencia puede hacer la diferencia para salvar vidas y proteger el patrimonio en caso de un desastre natural.

Al concluir el simulacro, se llevará a cabo una sesión del Comité Nacional de Emergencias, presidido por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

https://x.com/ISSSTE_mx/status/1914076610653028377

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website