Aparecen Narcomantas contra ‘El Mayito Flaco’ en Culiacán

Aparecen Narcomantas contra ‘El Mayito Flaco’ en Culiacán: Aumento de Violencia en Sinaloa

Las recientes narcomantas en Culiacán reavivan la pugna entre La Mayiza y Los Chapitos, dejando clara la violencia en el estado.

La mañana del 30 de diciembre, habitantes de Culiacán, Sinaloa, se despertaron con la inquietante aparición de varias narcomantas en diferentes puntos de la ciudad. Estas mantas, en las que se mencionan a Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, líder de la facción La Mayiza, llegaron en un momento crítico, ya que el estado lleva casi cuatro meses sumido en un intenso brote de violencia debido a la pugna entre La Mayiza y Los Chapitos.

Las mantas, de color azul, fueron localizadas en dos lugares clave: un puente que conecta la avenida Prolongación Álvaro Obregón con la Carretera México 68, cerca del Parque 87, y en el Boulevard Pedro Infante, según informes de medios locales. En los textos, se acusan a varios operadores de ‘El Mayito Flaco’ de estar al frente de laboratorios de fentanilo en el sur de Culiacán y en las ciudades de Tijuana y Mexicali, en Baja California.

Aparecen Narcomantas contra ‘El Mayito Flaco’ en Culiacán: Aumento de Violencia en Sinaloa

El trasfondo de las narcomantas: La pugna entre facciones

Este nuevo mensaje en Culiacán refleja una situación de confrontación interna dentro del crimen organizado. Similar a los textos que fueron encontrados el pasado 28 de diciembre en Mexicali, donde también se mencionaban a los mismos actores y facciones. En particular, se hace referencia a René Arzate García, alias ‘La Rana’, y su hermano Alfonso Arzate, alias ‘Aquiles’, quienes lideran la célula de Los Arzate, aliados de la familia Zambada. Ambos, conocidos jefes de plaza en Baja California, están señalados por su presunta vinculación con el tráfico internacional de drogas, y recientemente han sido nombrados en las narcomantas que apuntan directamente a ‘El Mayito Flaco’ y su organización.

Los ataques entre facciones como La Mayiza y Los Chapitos han generado un ambiente de extrema violencia en Sinaloa. Este conflicto, aparentemente originado por una traición, tras el emboscado de ‘El Mayo’ Zambada y su traslado a Estados Unidos. Ha puesto a ‘El Mayito Flaco’ en el centro de la disputa con los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocidos como Los Chapitos.

Respuesta de las autoridades: La situación en Sinaloa

En medio de este contexto de violencia, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó el 30 de diciembre que el gobierno federal continuará con la coordinación de esfuerzos. Entre la Guardia Nacional, el Ejército y las autoridades locales para enfrentar la creciente inseguridad en Sinaloa y otros estados. La presidenta aseguró que el 9 de enero de 2025, se presentará un informe detallado sobre las acciones en materia de seguridad. Por otro lado, los avances en el combate a la violencia que afecta a diversos estados. Incluidos los que enfrentan las consecuencias de este conflicto entre organizaciones criminales.

Conclusión: Un escenario de violencia que persiste

La aparición de las narcomantas en Culiacán no solo refleja la pugna interna en el crimen organizado de Sinaloa, sino también el recrudecimiento de la violencia en la región. ‘El Mayito Flaco’ y Los Chapitos continúan siendo figuras clave en este conflicto que afecta a la paz y seguridad de los habitantes de Sinaloa. Mientras tanto, las autoridades continúan con sus esfuerzos por recuperar el control y reducir la violencia. Aunque la situación sigue siendo compleja y llena de incertidumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website