La actividad industrial de México creció un 3.6% en el mes de junio frente al mismo mes del año anterior, según dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es superior al esperado por los analistas, que esperaban un crecimiento del 2.7%. En comparación con mayo de este 2023, la industria creció un 0.6% en términos reales.
Al interior, sus componentes tuvieron el siguiente desempeño:
- Construcción: creció 2.2%.
- Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final: creció 0.9%.
- Industrias manufactureras: creció 0.2%.
- Minería: no presentó variación a tasa mensual.
En la revisión del comportamiento interno del IMAI, los componentes se desenvolvieron favorablemente también, con avances en cada uno de ellos:
- Construcción: incrementó 11.9%.
- Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final: creció 3.7%.
- Minería: creció 2.6%.
- Industrias manufactureras: creció 0.7%.
El crecimiento de la actividad industrial de México se debe a una serie de factores, entre los que destacan:
- El aumento en la demanda interna, impulsada por el crecimiento del empleo y el salario real.
- El aumento en la inversión extranjera directa, que se dirige principalmente a los sectores manufacturero e industrial.
- El crecimiento de las exportaciones, que se han visto favorecidas por la recuperación de la economía mundial.
El crecimiento de la actividad industrial es una señal positiva para la economía mexicana. Se espera que este sector continúe creciendo en los próximos meses, lo que contribuirá a impulsar el crecimiento económico general del país.