- CDMX gastó 67 millones de pesos en salarios de maestros dados de baja, inactivos o muertos
- Se reveló el gasto millonario por una auditoria a la Autoridad educativa
La Autoridad Educativa de la Ciudad de México gastó 67 millones de pesos para pagar los salarios de maestros que han sido reportados como, dados de baja, inactivos, sin goce de sueldo y hasta muertos, durante el año que las escuelas cerraron obligatoriamente por la pandemia por COVID-19.
La Auditoría Superior de la Federación, analizó el gasto que la Autoridad ejerció durante el año 2020 y detectó que un total de 67 millones 484 mil 976 pesos se destinaron a pagos improcedentes en los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos.
La Auditoría de Cumplimiento 2020-5-25C00-19-0317-2021 señaló que se realizaron pagos por un monto de 21 millones 653 mil 114 pesos a trabajadores adscritos en centros de trabajo reportados como “inactivo”; pagos por 15 millones 662 mil 875 pesos a trabajadores dados de baja de la dependencia y un millón 670 mil 739 pesos a trabajadores educativos reportados como “decesos”.
Además, fueron cuatro mil 772, y no más de 21 mil, los pagos por el concepto de licencia sin goce de sueldo, por lo que 28 millones 538 mil 257 pesos continúan sin ser aclarados.
La Autoridad Educativa Federal, aseguró que trabaja para aclarar los pagos y señaló que el próximo 28 de abril, presentarán la documentación necesaria. Adelantó que algunas observaciones, como los pagos a personas fallecidas y dadas de baja, se debe normalmente al desfase que hay entre el reporte del deceso y la baja en el sistema, por lo que se generan “pagos en demasía”.
Y aseguró que para solventar este punto ha mantenido contacto con las familias que reportaron a su familiar como fallecidos, así como a las personas que fueron dadas de baja, para que realicen el reintegro a la Tesorería de la Federación.
