- 55% de los mexicanos está dispuesto a renunciar a su trabajo, si no cuenta con modalidad home office
- solo 21% de los empleados regularmete los de mayor edad se quedaría en su puesto actual a pesar de no tener home offie
Más de la mitad de los mexicanos está dispuesta a renunciar a su trabajo, si no cuenta con la modalidad de home office o un esquema híbrido.
La bolsa global de trabajo OCC Mundial, informó que 55% de los empleados del país aseguraron que “renunciarían” a su puesto actual y, a la primera oportunidad, se cambiarían a una empresa que les ofrezca esquemas laborales más flexibles.
A través del reporte “Termómetro Laboral”, OCC indicó que solo 21% de los empleados regularmete los de mayor edad se quedaría en su puesto actual a pesar de no tener home offie o un esquema híbrido, no pondría condiciones y se adaptaría a “lo que la empresa establezca”.
Mientras que otro 24% no descarta la opción de renunciar a su trabajo y contratarse en otro que le ofrezca el home office o un esquema híbrido.
La emergencia sanitaria derribó las barreras y dudas existentes sobre el home office en las empresas; y demostró que “es una modalidad que ayuda a elevar los niveles de productividad”.
La encuesta de la firma internacional de servicios profesionales PriceswaterhouseCoopers (PwC), arrojó que 58% de los empleados experimentó un incremento en productividad cuando trabajó desde casa, durante la pandemia.
Pwc señaló que, a pesar de la falta de recursos tecnológicos, tal esquema permitió a los trabajadores ahorrar hasta cinco horas diarias en traslados a la oficina, ofrecer mayor puntualidad al inicio de operaciones, optimizar algunos procesos y crear espacios para generar propuestas laborales innovadoras.
El home office permite desarrollar nuevas habilidades tecnológicas individuales y de grupo, para cumplir a tiempo con las metas de la organización.
