México será destino atractivo para inversión de Asia y Europa

mexico_asia_europa

La Coalición del Norte, una agrupación de empresas manufactureras de Chihuahua y Baja California, exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y a la iniciativa privada tomar cartas en el asunto para hacer de México un destino atractivo para la inversión extranjera directa.

Alfredo Nolasco Meza, Director General de Chihuahua Global expresó:

“Más allá de las diferencias naturales que puedan existir, debemos trabajar de manera coordinada en las estrategias de promoción de nuestro país, porque si no vamos en una misma línea nos van a rebasar por la derecha otros destinos que resulten más atractivos para los capitales de Asia y Europa”

La Coalición del Norte, es una alianza que dice tener las puertas abiertas para todos los actores privados y gubernamentales que deseen trabajar por un México más competitivo y transite del concepto de maquiladores al de manufactura.

Según el organismo empresarial, para sortear la extinción de ProMéxico y la falta de instrumentos efectivos por parte de las autoridades federales para atraer capital extranjero se requiere un trabajo coordinado de la iniciativa privada y los gobiernos de México.

Nolasco Meza, señaló que en México se puede competir de manera sana, pero también resulta indispensable ser complementarios por el bien de los estados y de toda la nación.

Carlos Jaramillo Silva, Presidente de la Asociación de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), declaró que la Coalición del Norte fue creada para sumar y promover al país, porque México debe seguir como un destino de inversión atractivo para aquellas empresas que quieran participar en el mercado norteamericano.

“Partimos de la necesidad de unir esfuerzos. Buscamos representar y promover un bloque de estados fronterizos, que son de los más poderosos e importantes en cuanto a la atracción de capitales”

Kenia Zamarripa, directora de asuntos de Comercio Internacional en la Cámara Regional de Comercio de San Diego, resaltó el trabajo que en fechas recientes ha realizado la Coalición del Norte, al sostener reuniones con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y establecer lazos diplomáticos con el Reino Unido, España, Corea y Japón. Ello, en aras de fortalecer las acciones de promoción de México.

“Esta agenda se estará retomando año con año, porque ante la falta de ProMéxico es importante tomar el liderazgo como una región, como un bloque fuerte que tenga una representación frente a las necesidades de nuestros estados”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website